Cerca de la ciudad de Chacabuco, sobre la ruta nacional 7, se encuentra el Establecimiento “El Juncal†de la familia Cecilia Becu y Rodolfo de Nevares, que data del año 1892. Muchas veces – y digo muchas, porque fueron muchas – entré, conocà a la familia, tomé café en su hermosa residencia de estilo francés y conversamos acerca de una rara herramienta de trabajo que ellos tenÃan en sus corrales. Es una jaula totalmente cerrada, con puertas de entrada y salida en el mismo sentido que, sumergida en una fosa prácticamente igual permitÃa curar en un baño sumergido y forzoso a la hacienda de pedigree que habitaban la cabaña. La hacienda general se bañaba en las tÃpicas piletas de material, donde la misma caÃa por un tobogán dispuesto al efecto. La aludida jaula cuelga de una cigüeña que, balanceando en el centro sobre una viga de quebracho, permite subirla y bajarla. (realmente una rareza que no habÃa visto en otro lugar – y que ellos, de mi edad, nunca vieron utilizarla-). Don Rodolfo es escritor y me obsequió alguno de sus libros, que yo retribuà –con mucha modestia y un tanto de vergüenza, con los que habÃamos editado en los concursos del museo). Le solicité la donación de la maquinaria, sin costo alguno por el retiro y el traslado. Quedaron en conversarlo familiarmente. La pieza habÃa quedado en desuso hacÃa más de 70 años. Conversamos otras tantas veces, hasta que finalmente decidieron donarla. Se realizó un viaje previo de reconocimiento del lugar, toma de medidas, planos para su reinstalación. El martes 28/01/20 viajaron a desmontarla y traerla Javier Marzol, Julián Camino, Javier ZÃccaro (albañil) con otros 2 ayudantes y con la ayuda del encargado del campo, don Mario que aportó una necesaria palita cargadora, lograron subirla al camión de Lucas Marzol.
Entradas relacionadas
25 de Mayo, 2016
Nota realizada por Catalina Deguer 27/12/2021
Conducción Carla Iriarte y Belén Rodriguez Podes seguir el programa «Terrible Mañana» en facebook, Instagram y Youtube: Radio Viamonte.
Caminado por Buenos Aires, veo en la esquina de Piedras 99, que una importante sastrerÃa estaba cerrando sus puertas y…
NO TE LO PIERDAS!!! Recordá hacer tu reserva, cupos limitados!! Los esperamos! SÃBADO 02 DE ABRIL, 18.30HS Comunicate por mensaje…
Con agrado recibà la invitación de la Señorita Andrea Sarco para realizar una charla con sus alumnos, vÃa Google meet….
MarÃa Laura y Carlos llegaron a Iriarte el 11 de noviembre, dispuestos a compartir el fin de semana con nosotros,…
** Vienen acompañados y con una presentación original con la que nos acompañaran a viajar al pasado…
En 1970 mis padres Pola Pérez y Ramón Marzol se deleitaban bailando tangos en el Club San MartÃn de Iriarte.
Cincuenta año después, mi hija embarazada de ocho meses, nos regala un tango magistral que quiero compartir con Ustedes
Espero que les guste!
Oscar Marzol
Compartimos con Ustedes el relato que obtuvo el TERCER puesto en el III Concurso Internacional de Relatos de Campo y…
Museo Ferroviario en Iriarte: un pueblo dentro de otro pueblo
El pasado sábado 12 de noviembre, en nuestro recorrido nocturno, nos acompañó el grupo «Tierra Suelta» , con mas de…
(Sus proyectos y su visita al Museo Iriarte) por Olga Del Carmen Lafrocce – Programa Los Otros, AM 830 –…
11 de Febrero de 2023 Lee la nota en el siguiente link: El Museo de Iriarte • Diario Democracia
Era, indudablemente, una necesidad imperiosa instalar una cafeterÃa o bar donde pudieran nuestros visitantes hacer un alto en el camino…