Entradas relacionadas

¡¡Horario de verano!! Abriremos solo los domingos de 16.30 a 20.30hs y para eventos especiales.
Los esperamos!

Con agrado recibà la invitación de la Señorita Andrea Sarco para realizar una charla con sus alumnos, vÃa Google meet….

por Diego MartÃn Blanksman 16 de abril del 2022

Historias de Iriarte Relatos de Oscar Marzol HabÃa una vez un pueblo que se preparaba en exceso para recibir los…

21 de marzo de 2022 por Eugenia Langone

Bienvenidos a la Página Oficial del Museo Iriarte. Los invitamos a viajar en el tiempo, en un recorrido único en Latinoamérica, especialmente diseñado comprender el estilo de vida, de trabajo y el desarrollo tecnológico que marcó una época especial de nuestro paÃs, y nuestro continente.

En esta Revista compartimos 10 años de avances en el Museo Iriarte. Dedicada especialmente al desarrollo de «El Pueblo».

«Fueron duelos de ingenio: él amagaba con irse, haciendo ruido como si se retirara de la habitación y ellos caÃan en la trampa ligando lo que viniera con chancleta o cinturón. Pero aún asÃ, muchÃsimas veces se escaparon.»

Caminado por Buenos Aires, veo en la esquina de Piedras 99, que una importante sastrerÃa estaba cerrando sus puertas y…

Era, indudablemente, una necesidad imperiosa instalar una cafeterÃa o bar donde pudieran nuestros visitantes hacer un alto en el camino…

En los veranos de 1959, 1960 y 1961, en esta casona estudié “inglés†con la recordada profesora “chiquita Tueroâ€. También nos hemos bañado en el tanque del molino.

En 1970 mis padres Pola Pérez y Ramón Marzol se deleitaban bailando tangos en el Club San MartÃn de Iriarte.
Cincuenta año después, mi hija embarazada de ocho meses, nos regala un tango magistral que quiero compartir con Ustedes
Espero que les guste!
Oscar Marzol

by Adolfo Santos Barbieri We share with you the story that obtained the FIRST place in the III International Contest…

El jurado de la III edición del Concurso Literario Campo y Pueblo seleccionó 40 trabajos entre los que saldrán los…

«Comenzó, como jugando, a complicarle el camino a las hormigas en un intento inconciente de saber cuál serÃa su reacción ante un acontecimiento imprevisible. De pronto lo asimiló con su vida, con sus propios tropiezos, con su volver a empezar y volver a caer y detuvo su mano.»
Preciosa celebración
Gracias!!